
China, un país vasto y lleno de historia, cultura y modernidad, es uno de los destinos más fascinantes para los viajeros del mundo. Desde las impresionantes montañas de Zhangjiajie hasta la vibrante ciudad de Shanghái, hay mucho por explorar en este gigante asiático. Sin embargo, para aprovechar al máximo tu aventura, es esencial conocer algunos consejos para viajar a China que te ayudarán a manejar aspectos como el visado, el transporte, el idioma y las normas de etiqueta. En este artículo, te ofrecemos los mejores consejos para viajar a China para que tu viaje sea seguro y memorable.
1. Visado para viajar a China: Requisitos y proceso
Uno de los primeros pasos para planificar tu viaje a China es obtener el visado adecuado. El visado es obligatorio para la mayoría de los viajeros, excepto para aquellos que provienen de países con acuerdos de exención. Aquí te damos un desglose de los tipos de visado y cómo obtenerlos:
Tipos de visado para China
- Visado de turismo (L): El más común para quienes viajan con fines turísticos. Generalmente es válido por 30 días, aunque puedes solicitar una extensión.
- Visado de negocios (M): Para quienes viajan por motivos de negocios, este visado tiene validez de hasta 90 días.
- Visado de tránsito (G): Si solo estás de paso por China, este visado es adecuado para estancias cortas.
¿Cómo obtener el visado chino?
El proceso para obtener un visado chino involucra varios pasos. A continuación, te contamos qué documentos necesitarás:
- Formulario de solicitud: Completa el formulario de solicitud de visado disponible en el sitio web de la embajada.
- Pasaporte: Tu pasaporte debe ser válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada a China.
- Fotografía reciente: Una foto reciente tipo pasaporte.
- Documentos adicionales: Dependiendo del tipo de visado, necesitarás otros documentos como una carta de invitación para negocios o un itinerario detallado para el turismo.
Te recomendamos consultar la página oficial de la Embajada de China en tu país para conocer los requisitos más actualizados.
2. Transporte en China: Moverse por el gigante asiático
China es conocida por su infraestructura de transporte moderna y eficiente. Desde trenes de alta velocidad hasta vuelos nacionales, el país ofrece diversas opciones para moverse con facilidad.
Trenes de alta velocidad: La forma más rápida de moverse
El sistema ferroviario de China es impresionante, con trenes de alta velocidad que cubren rutas entre las principales ciudades como Beijing, Shanghái, Guangzhou y Xi’an. Los trenes son rápidos, cómodos y puntuales. Algunas rutas, como la de Pekín a Shanghái, pueden recorrerse en solo 4.5 horas, lo que hace que este sistema sea ideal para viajes largos.
- Consejo: Los billetes se pueden comprar fácilmente en línea a través de plataformas como China Highlights o en las estaciones de tren.
Metro y autobuses urbanos: En las grandes ciudades
Las grandes ciudades chinas, como Pekín y Shanghái, tienen redes de metro modernas que son muy asequibles y fáciles de usar. Si prefieres un medio de transporte más económico, los autobuses urbanos también están disponibles.

- Consejo: La tarjeta de transporte de prepago es útil para evitar tener que pagar en cada viaje. Puedes cargarla con saldo y utilizarla en todo el sistema de transporte público.
Vuelos internos: Viajar rápido a largas distancias
China tiene una excelente red de aerolíneas nacionales como China Eastern y Air China. Los vuelos internos son muy económicos y te permitirán moverte entre regiones distantes en poco tiempo. Sin embargo, ten en cuenta que los aeropuertos pueden ser muy concurridos, así que llega con tiempo de antelación.
3. Idioma en China: Consejos para comunicarte
El idioma oficial de China es el mandarín, también conocido como chino estándar. Aunque el inglés se habla en algunas áreas turísticas, el conocimiento básico del mandarín puede facilitarte mucho la experiencia en el país.
Frases útiles en mandarín
- Hola: 你好 (Nǐ hǎo)
- Gracias: 谢谢 (Xièxiè)
- ¿Cuánto cuesta?: 多少钱?(Duōshǎo qián?)
- ¿Dónde está?: 在哪里?(Zài nǎlǐ?)
Aplicaciones útiles para traducir
Si el mandarín no es tu fuerte, existen aplicaciones muy útiles que te pueden ayudar a comunicarte de manera más eficiente:
- Google Translate: Aunque algunas funciones de Google están restringidas en China, puedes usar Google Translate para traducir texto o incluso imágenes de los menús.
- Pleco: Esta es una excelente aplicación para traducir caracteres chinos y aprender vocabulario básico.
Consejo: Aunque en las grandes ciudades los carteles suelen estar en inglés, fuera de las zonas turísticas es probable que encuentres menos personas que hablen inglés. Aprender algunas frases clave puede ayudarte a sentirte más cómodo.
4. Etiqueta y costumbres chinas: ¿Qué debes saber?
La cultura china tiene una rica tradición de respeto y cortesía. Conocer las normas básicas de etiqueta te ayudará a integrarte mejor y a evitar malentendidos.
Saludos y normas sociales
- El saludo más común en China es un apretón de manos firme. En algunas situaciones, la persona mayor puede hacer un gesto de respeto con las manos juntas.
- Evita gesticular excesivamente y mantén una postura respetuosa, especialmente con personas mayores o superiores.
Regalos en China: Un gesto de cortesía
Los regalos son muy importantes en la cultura china. Sin embargo, es fundamental saber qué regalar y cómo hacerlo:
- Evita regalar relojes o pañuelos, ya que estos objetos están asociados con la muerte.
- A la hora de dar un regalo, es importante usar ambas manos y nunca abrirlo inmediatamente.
Comidas y bebidas: ¿Cómo comportarse en la mesa?
Las comidas son eventos sociales muy importantes en China. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Es común que los platos sean compartidos entre los comensales. Espera a que te sirvan antes de comenzar a comer.
- No clavar los palillos en la comida, especialmente en el arroz, ya que se asocia con los funerales.
5. Seguridad y salud en China: Recomendaciones esenciales
Seguridad en China
China es un destino relativamente seguro para los turistas. Las tasas de criminalidad son bajas, pero siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias en lugares muy turísticos.

Salud y vacunas
Antes de viajar a China, es importante asegurarte de que tus vacunas estén al día. Algunas de las vacunas recomendadas incluyen la hepatitis A y B, tifoidea, difteria y tétanos. Siempre consulta con un médico de viajes para obtener las recomendaciones más específicas.
6. Conclusión: Prepárate para una experiencia inolvidable en China
Viajar a China es una experiencia enriquecedora que te permitirá explorar una de las culturas más antiguas del mundo, visitar monumentos emblemáticos y disfrutar de una gastronomía inigualable. Para asegurarte de tener un viaje placentero, es crucial que sigas algunos consejos para viajar a China y te prepares adecuadamente, desde obtener el visado hasta conocer las costumbres locales.
Si aplicas estos prácticos consejos para viajar a China relacionados con visado, transporte, idioma y etiqueta, podrás disfrutar del gigante asiático como un verdadero experto. ¡Buena suerte en tu aventura!