Saltar al contenido

Qué comer en China: Platos típicos que no puedes dejar de probar

Explorar la gastronomía china es adentrarse en una de las culturas culinarias más antiguas y diversas del mundo. Con sabores únicos, técnicas ancestrales y una variedad sorprendente de ingredientes, comer en China es una experiencia en sí misma. A continuación, te mostramos los platos típicos chinos más icónicos que deberías probar al menos una vez.

🥟 Jiaozi – Las famosas empanadillas chinas

Uno de los alimentos más representativos del país, los jiaozi son empanadillas rellenas de carne o verduras, cocinadas al vapor, fritas o hervidas. Tradicionalmente se preparan en celebraciones como el Año Nuevo Chino y son un símbolo de buena fortuna.

👉 Aprende más sobre el origen del jiaozi y su relevancia cultural.

🍜 Lǎmiàn – Fideos estirados a mano

Originarios del norte de China, los lǎmiàn (拉面) son fideos hechos a mano que se sirven en caldos intensos y sabrosos, especialmente en sopas picantes. Son típicos de la región de Lanzhou, donde este arte culinario se ha perfeccionado durante siglos.

🦆 Pato laqueado de Pekín

El pato laqueado, también conocido como Peking Duck, es uno de los platos más famosos de la cocina china. Su piel crujiente, su carne jugosa y su cuidada presentación lo convierten en una experiencia gastronómica imperdible, especialmente si lo pruebas en Pekín.

📍 Te recomendamos visitar el restaurante Quanjude, uno de los más legendarios para degustarlo. Más información en su sitio oficial.

🌶️ Hot Pot – Caldero chino

El Hot Pot o huǒ guō es una comida social y sabrosa que consiste en cocinar carne, verduras, fideos y mariscos en un caldo hirviendo, justo en la mesa. Es especialmente popular en invierno y muy típico de ciudades como Chongqing o Sichuan, donde el picante es el protagonista.

🥠 Dim Sum – Pequeñas delicias cantonesas

Aunque originalmente de la región de Cantón, los dim sum se han popularizado en todo el país. Se trata de pequeñas porciones servidas en cestas de bambú: dumplings, rollitos de primavera, panecillos al vapor, entre otros. Suelen acompañarse de té, como parte del ritual del yum cha.

🥮 Pasteles de luna – Un clásico de los festivales

Durante el Festival del Medio Otoño, es costumbre regalar y compartir pasteles de luna. Están rellenos de pasta de loto, judía roja o yema de huevo salada. Su sabor puede resultar exótico al principio, pero representan una parte esencial de la cultura gastronómica china.

🐟 Pescado al vapor con jengibre y cebollino

El pescado simboliza abundancia en China, y uno de los platos más elegantes y sencillos es el pescado al vapor con jengibre, típico en celebraciones. El secreto está en su frescura y el equilibrio de sabores. Es frecuente en cenas familiares y banquetes importantes.

🍚 Arroz frito Yangzhou

Este plato típico de la región de Jiangsu combina arroz, gambas, cerdo, huevo y guisantes. Aunque parece sencillo, la técnica para lograr su textura y sabor perfecto requiere habilidad. Es uno de los platos más conocidos internacionalmente.

🌿 Mapo Tofu – El toque picante de Sichuan

El Mapo Tofu es una combinación de tofu suave, carne picada, pimienta de Sichuan y salsa de frijoles fermentados. Es perfecto para los que disfrutan del picante y quieren explorar sabores intensos de la cocina de Sichuan, una de las más ricas del país.

🥡 ¿Dónde comer en China?

La gastronomía varía de norte a sur, y es recomendable probar cada plato en su lugar de origen. Aquí algunas sugerencias de ciudades y regiones:

  • Pekín: Pato laqueado, jiaozi
  • Cantón (Guangzhou): Dim Sum
  • Chengdu y Chongqing: Hot Pot, Mapo Tofu
  • Shanghai: Xiaolongbao, mariscos
  • Xi’an: Comida musulmana, fideos biangbiang

📍 Consulta esta guía culinaria de China de Lonely Planet para más información útil.

Consejos para comer en China como un local

  • Usa palillos: Aprender a usarlos te integrará mejor en la cultura local.
  • Comparte los platos: En China, la comida se comparte al centro de la mesa.
  • Cuidado con el picante: Pregunta siempre el nivel de picante antes de pedir.
  • Explora mercados locales: Algunos de los mejores sabores los encontrarás en puestos callejeros.

Conclusión

Comer en China es una aventura sensorial que va más allá del paladar. Cada plato cuenta una historia, refleja una región y representa siglos de tradición. Si vas a viajar al país, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su diversa gastronomía y dejarte sorprender por cada bocado