
Descubrir China es mucho más que recorrer su vasta geografía o probar su exquisita gastronomía. Este país milenario guarda secretos fascinantes, tradiciones únicas y hechos sorprendentes que enriquecen cualquier experiencia de viaje. Aquí te contamos algunas curiosidades de China que, sin duda, te dejarán con la boca abierta.
🇨🇳 La Muralla China no es visible desde la Luna
Uno de los mitos más populares sobre China es que la Gran Muralla China se puede ver desde la Luna. Aunque es increíblemente larga (más de 21.000 km), la NASA ha confirmado que no es visible a simple vista desde el espacio. Sin embargo, sigue siendo una de las construcciones humanas más impresionantes.
🔗 Más sobre la Gran Muralla China en Britannica
📱 El país con la tecnología más avanzada… y censura digital
China lidera en innovación tecnológica, especialmente en ciudades como Shenzhen o Hangzhou, donde se desarrollan tecnologías de inteligencia artificial, pagos móviles y ciudades inteligentes. Sin embargo, es también conocida por su estricto control de internet, bloqueando plataformas como Google, YouTube, Instagram y WhatsApp.
🔐 Muchos viajeros usan VPNs para acceder a sus redes sociales.

🧧 El color rojo y el número 8 son símbolos de buena suerte
El color rojo se asocia con la felicidad, el éxito y la fortuna en la cultura china. Por eso, se usa en celebraciones como el Año Nuevo Chino o en bodas. Asimismo, el número 8 (八, bā) suena similar a «prosperidad» en chino, y se considera de buena suerte. Es común que las matrículas de coches, teléfonos o direcciones tengan este número.

🥡 La comida china que conoces no es la original
¿Crees que el “arroz tres delicias” o los rollitos de primavera representan la cocina china? En realidad, esos son platos adaptados al gusto occidental. La verdadera gastronomía china es increíblemente diversa y varía mucho entre regiones. Por ejemplo:
- En Sichuan, la comida es picante y aromática.
- En Cantón, los sabores son más suaves y dulces.
- En Pekín, destaca el famoso Pato laqueado.

🔗 Descubre más en nuestro artículo: Qué comer en China: Platos típicos que no puedes dejar de probar
🏙 Más de 100 ciudades con más de un millón de habitantes
China tiene una población de más de 1.400 millones de personas y alberga más de 160 ciudades con más de un millón de habitantes. Algunas metrópolis como Chongqing, Guangzhou o Shanghai tienen más población que muchos países enteros.
🎎 Los saludos y costumbres pueden sorprenderte
En China no se acostumbra a saludar con un beso o abrazo como en otros países. Un ligero asentimiento de cabeza o un apretón de manos suave es suficiente. Además, nunca señales con el dedo ni entregues algo con una sola mano, ya que se considera descortés.
🔗 Aprende más sobre las normas de etiqueta en nuestro artículo: Consejos para viajar a China: Visado, transporte, idioma y etiqueta
📅 El calendario chino y sus animales del zodiaco
El calendario chino es lunar, y cada año está representado por un animal del zodiaco chino. Estos animales no solo influyen en la cultura, sino también en aspectos como el matrimonio, los negocios y la astrología. Hay 12 signos, entre ellos el Dragón, la Serpiente o el Mono.

🏛️ Los caracteres chinos: más de 50.000
El idioma chino utiliza caracteres llamados hanzi (汉字). Aunque existen más de 50.000 caracteres, con unos 2.000 a 3.000 es suficiente para leer un periódico. Dominar este sistema puede llevar años, pero muchos estudiantes lo aprenden por su valor cultural y estético.
🚄 El tren bala más rápido del mundo
China cuenta con una red de trenes de alta velocidad que es la más extensa del mundo. Algunos trenes como el Fuxing Hao alcanzan velocidades de hasta 350 km/h. Esto permite recorrer enormes distancias en pocas horas, como el trayecto entre Pekín y Shanghái en menos de 5 horas.

🐉 No todo es lo que parece: supersticiones y simbolismo
- El dragón, a diferencia de Occidente, representa poder, nobleza y buena fortuna.
- El cuatro (4) se evita en muchos edificios porque su pronunciación se asemeja a la palabra «muerte».
- En cambio, regalar un reloj o paraguas se considera de mal augurio, ya que suena a «ruptura» o «final».
¿Por qué conocer estas curiosidades?
Conocer estas curiosidades enriquece tu viaje, te ayuda a comprender mejor la cultura y evita malentendidos. Además, demuestra respeto por un país lleno de contrastes, historia milenaria y tradiciones fascinantes.
¿Planeas viajar a China?
Te recomendamos revisar estos artículos:
✈️ Consejos para viajar a China: Visado, transporte, idioma y etiqueta
🌏 10 lugares impresionantes que ver en China
🍜 Qué comer en China: Platos típicos que no puedes dejar de probar